Menú documentos

Ana Fernández Pérez

Dirección profesional
Áreas de especialización

Hostelero, societario, representación, agencia y franquicia y arrendamientos

Formación

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Examen de final de carrera con la calificación de sobresaliente. Doctorado en el Departamento de Derecho internacional público y Derecho internacional privado UCM (1998-2000) defendiendo la tesis doctoral con sobresaliente cum laude por unanimidad y premio extraordinario de doctorado.
Profesora titular de Derecho internacional privado de la Universidad de Alcalá. Autora de 4 monografías y de más de 80 trabajos doctrinales en exclusiva publicados en revistas científicas de reconocido prestigio con revisión por pares ciegos.

Perfil profesional

Abogada con más de 25 años de experiencia. Abogada en distintos arbitrajes. Asesora jurídica en acciones de anulación contra laudos arbitrales ante la Corte de apelación de París, Francia y la Corte de apelación de Santo Domingo de la República Dominicana. Ha realizado numerosos informes jurídicos solicitados por grandes despachos de abogados radicados en Estados Unidos y Panamá. Árbitro de la corte de arbitraje del Ilustre colegio de abogados de Madrid. Árbitro de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA). Secretaria de tribunales arbitrales ante la CCI.

 

Directora del “Máster en Arbitraje comercial y de Inversiones” de la Universidad de Alcalá desde 2019 a la actualidad.

 

Directora del curso “Especialista en Mediación civil y mercantil” de la Universidad de Alcalá desde 2021 a la actualidad.

 

Cursos y congresos en materia de arbitraje y mediación

 

Directora del “Congreso internacional Estrategias actuales en materia de Mediación y Arbitraje comercial” celebrado en la Universidad de Alcalá el 24 de abril de 2018.

Directora del I Curso interuniversitario internacional “Interacción entre mediación y arbitraje en la resolución de los litigios internacionales del siglo XXI” celebrado del 7 al 9 de abril de 2021 en la UAH

Profesora responsable de la asignatura “Arbitraje y Mediación” que se imparte como asignatura trasversal para los grados en Derecho, Psicología, Administración y Dirección de empresas y Negocios internacionales de la UAH.

Profesora en numerosos cursos de arbitraje: ICAM, UCM, etc.

 

Directora de Curso de Verano sobre arbitraje

 

05-01 Fortalezas competitivas del arbitraje comercial y de inversores y otros MASC 29 de mayo al 1 de junio de 2023 UAH

23-01 Nueva configuración del procedimiento arbitral: Reglamentos, directrices y práctica 27 de junio al 1 de julio de 2022 UAH.

15-01 Problemas actuales del arbitraje interno e internacional 28 junio al 2 de julio de 2021 UAH.

03-01 Madrid: punto de encuentro del arbitraje internacional entre España y América latina UAH del 29 de junio al 3 de julio de 2020 UAH.

 

Proyectos

 

1) Avances para una Justicia Sostenible (JUSTOS), Secretaría de Estado de la Agenda 2030, Ministerio de Asuntos Sociales. Investigadora principal. Desde el 1/1/2022. 49.000 €.

2) Diálogos, Communication In Public Service Interpreting And Translating With Languages Of Lesser Diffusion, 2022-1-ES01-KA220-HED-000086867, Erasmus +, 250.000 euros.

3) Módulo Jean Monnet: EUPRILAW, Universidad de Alcalá (01/10/2022-31/09/2025) 27.000 euros

4) Módulo Jean Monnet: Moreue, Ciudadanía, asilo e inmigración en la Unión Europea Comisión Europea. Ana Fernández Pérez. (Universidad de Alcalá). 01/09/2019- 31/08/2021. 21.000 €.

5) Arbitraje y comercio internacional: un estudio de Derecho comparado Mineco Excelencia 2017. Sixto Sánchez Lorenzo. Desde 09/01/2018. 12.100 €. Equipo de trabajo.

6) DER2012-34086, Comercio internacional y tutela de los activos inmateriales mediante reglas uniformes transnacionales Ministerio de Economía y Competitividad. FEDER. Pedro Alberto De Miguel Asensio. (Universidad Complutense de Madrid). 01/01/2013-31/12/2016. 49.000 €. Miembro de equipo.

7) INTERREG IV 2007/2013 del Caribe, Ley modelo OHADAC de Derecho internacional privado Unión Europea. José Carlos Fernández Rozas. (ACP Legal). 01/01/2013- 31/12/2015. 80.000 €. Miembro de equipo.

8) INTERREG IV 2007/2013 del Caribe, Ley modelo OHADAC de Derecho internacional privado Unión Europea. José Carlos Fernández Rozas. (ACP Legal). 01/01/2013- 31/12/2015. 80.000 €. Coordinador.

9) INTERREG IV 2007/2013 del Caribe, Reglamento OHADAC de arbitraje y de conciliación Unión Europea. Rodolfo Dávalos Fernández. (ACP Legal). 01/01/2013- 31/12/2015. 80.000 €. Miembro de equipo.

Actividad arbitral

Tesorera y miembro del Capítulo español de la Corte Europea de arbitraje. Secretaria de Tribunales arbitrales en arbitrajes CCI. Asistente de árbitro en tribunales arbitrales y de comités de anulación ante el Centro internacional de Disputas en materia de inversiones (CIADI) y asistente de árbitro en tribunales arbitrales ante la Corte de arbitraje de la Cámara de Comercio internacional de París (CCI).
Mediadora acreditada en el Ministerio de Justicia de España. Ha realizado el Curso mediación civil y mercantil ASEMED (150 horas). Asesora del Ayuntamiento de Nuevo Baztán (Madrid) en materia de mediación. Ha escrito numerosos artículos sobre mediación, así como dirigido varios cursos y congresos sobre la materia. Directora del proyecto de investigación Avances para una Justicia sostenible (JUSTOS) de la Secretaría de estado de la Agenda 2030 cuyo objetivo es promover la mediación y el arbitraje.

Principales publicaciones

Libros

1. Derecho de la energía europeo y cambio climático, Thomson Reuters, 2023, 900 pp. ISBN 978-84-1125-815-9

2. Interacción entre mediación y arbitraje en la resolución de los litigios internacionales del siglo XXI: ponencias y comunicaciones del I Curso interuniversitario internacional organizado por la Universidad de Alcalá (7 a 9 de abril de 2021) Ana Fernández Pérez (dir.) Aranzadi Thomson Reuters, 2021. ISBN 9788413910031

3. El arbitraje entre la autonomía de la voluntad de las partes y el control judicial, J. M. Bosch Editor, 2017, 304 pp. ISBN 9788494763922.

Estudios

1) El arbitraje como foro de resolución de controversias en los contenciosos relacionados con el cambio climático, Cuadernos de derecho transnacional, ISSN-e 1989-4570, Vol. 14, Nº. 2, 2022, pp. 456-492
2) “Laudo por acuerdo de las partes”, El Laudo arbitral (F. Ruíz Risueño y J.C. Fernández Rozas, coords.), Madrid, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, pp. 87-123. ISBN: 978-84-1378-661-2.
3) “La acción de anulación de los laudos recupera sus perfiles privativos”. La Ley. Mediación y arbitraje, ISSN-e 2660-7808, Nº. 6 (Abril. Especial monográfico), 2021 (Ejemplar dedicado a: Nuevos derroteros del arbitraje en España a la luz de la doctrina reciente del Tribunal Constitucional)
4) “Laudo por acuerdo de las partes”. El Laudo Arbitral / coord. por Francisco Ruiz Risueño, José Carlos Fernández Rozas, 2021, ISBN 9788413786612, pp. 87-124
5) “La acción de anulación de los laudos recupera sus perfiles privativos”. El proceso arbitral en España a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional / coord. por José Carlos Fernández Rozas, 2021, ISBN 978-84-123132-2-2, pp. 111-116.
6) “Panorama de los métodos alternativos de solución de controversias en América Latina y El Caribe”. Interacción entre mediación y arbitraje en la resolución de los litigios internacionales del siglo XXI: ponencias y comunicaciones del I Curso interuniversitario internacional organizado por la Universidad de Alcalá (7 a 9 de abril de 2021) / Ana Fernández Pérez (dir.), 2021, ISBN 9788413910031, pp. 213-255.
7) “Independencia e imparcialidad de los árbitros”. El arbitraje comercial internacional. un estudio de derecho comparado, Sixto Sánchez Lorenzo (dir.) Aranzadi. 2021 ISBN/ISSN: 978-84-1346-046-8
8) “Confidencialidad y responsabilidad de los árbitros”. Junto a José Carlos Fernández Rozas. El arbitraje comercial internacional. un estudio de derecho comparado, Sixto Sánchez Lorenzo (dir.) Aranzadi. 2021 ISBN/ISSN: 978-84-1346-046-8
9) Participación del estado y de los entes públicos en el arbitraje comercial internacional. Junto a José Carlos Fernández Rozas. El arbitraje comercial internacional. un estudio de derecho comparado, Sixto Sánchez Lorenzo (dir.) Aranzadi. 2021 ISBN/ISSN: 978-84-1346-046-8
10) “Improcedencia de test de arbitrabilidad en la designación judicial de árbitros: (STSJ Madrid 29 marzo 2019)”, La Ley. Mediación y arbitraje, ISSN-e 2660-7808, Nº. 1 (Enero-Marzo), 2020
11) “Participación del Estado y de los entes públicos en el arbitraje comercial internacional” (en colaboración con J.C. Fernández Rozas), Arbitraje comercial internacional. Un estudio de Derecho comparado (S.A. Sánchez Lorenzo, dir.), Cizur Menor (Navarra) Cívitas-Thomson-Reuters , 2020, pp. 159-220. ISBN: 978-84-1346-045-1.
12) “Confidencialidad y responsabilidad de los árbitros” (en colaboración con J.C. Fernández Rozas, Arbitraje comercial internacional. Un estudio de Derecho comparado (S.A. Sánchez Lorenzo, dir.), Cizur Menor (Navarra) Cívitas-Thomson-Reuters , 2020, pp. 583-628. ISBN: 978-84-1346-045-1.
13) “Configuración de un marco europeo para el control de las inversiones extranjeras directas”, La Ley Unión Europea. La Ley. 2019, ISSN 2255-551X.
14) “Ámbito de la cognición en la designación judicial de árbitros el arbitraje y la buena administración de la justicia”, Libro conmemorativo del 30 Aniversario de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA). Tirant Lo Blanch., 2019, pp.467-492.
15) “Conflicts of interests of arbitrators in international law firms”, Arbitration international. Oxford University press. 2018, 34. ISSN 1875-8398.
16) “La compleja consolidación de los métodos alternativos de solución de controversias en América latina y el Caribe”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones. Iprolex. 2018, pp.159-201. ISSN 18885373.
17) “Mediación familiar transfronteriza en el ámbito europeo”, La Ley Derecho de Familia Revista jurídica sobre familia y menores. La Ley. 2018, ISSN 2341-0566.
18) “Cláusulas escalonadas multifunción en el arreglo de controversias comerciales internacionales”, Cuadernos de Derecho Transnacional. Universidad Carlos III. 9-1. 2017, ISSN 1989-4570.
19) “La mediación en la sustracción internacional de menores desde la perspectiva europea Desarrollos Modernos del Derecho Internacional Privado”, Libro Homenaje al dr. Leonel Pereznieto Castro, México, Tirant Lo Blanch, 2017, pp. 317-349. ISBN 9788491694519.
20) “Revitalización del arbitraje en equidad”, Temas actuales de Derecho internacional: Homenaje al profesor emérito Mario Ramírez Necochea. Thomson Reuters Chile. 2017, pp.1-25.
21) “La necesaria adaptación de los acuerdos internacionales de inversiones y el arbitraje de inversiones al “desarrollo sostenible””. Desarrollo sostenible en el siglo XXI: economía, sociedad y medio ambiente / coord. por Beatriz Larraz Iribas, Ana Fernández Pérez, 2016, ISBN 978-84-941055-4-8, pp. 87-124.
22) “Conflicto de intereses del árbitro que presta sus servicios en una firma de abogados de amplia cobertura internacional”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, Iprolex. IX-3, 2016, pp.889-925. ISSN 18885373.
23) “Los contenciosos arbitrales contra España al amparo del Tratado sobre la Carta de la Energía y la necesaria defensa del Estado”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones. Iprolex. 7-2, 2014 pp.369-397. ISSN 1888-5373.
24) “Contornos de la autonomía de la voluntad en la configuración del arbitraje”, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones. Iprolex. 6-3, 2013, pp.841-860. ISSN 1888-5373.