Con la reforma de su Reglamento –en vigor desde el 1 de enero de 2015- la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (más conocida por su acrónimo CIMA, que será el que utilicemos en este artículo) ha cumplido, entre otros, dos de sus objetivos principales: por un lado, ofrecer a sus usuarios un conjunto de disposiciones procedimentales estructuradas, técnicamente avanzadas y de redacción comprensible y, por otro lado, proporcionar una respuesta eficaz a la creciente preocupación de los usuarios del arbitraje ante la imposibilidad de revisar sustantivamente el laudo que, en sucaso, se dicte. Nuestras reflexiones se concentrarán en las novedades articuladas para la consecución de este segundo objetivo. Leer más «CIMA: La impugnación oficial del laudo»
