Menú documentos

Amparo Quintana García

Dirección profesional

Velázquez, 27, 1º ext. izda.
28001 Madrid (España)

Áreas de especialización

Mediación familiar
Mediación civil-mercantil
Mediación sanitaria
Mediación comunitaria
Mediación penal-penitenciaria

Formación

Licenciada en Derecho. CEU adscrito a la U. Complutense (1982)
Especialista en mediación. 350 horas. ICAM (2006)
Múltiples cursos de formación continua en gestión de conflictos,
mediación y MASC. en diversas universidades y centros académicos.

Perfil profesional

Mediadora, docente y abogada colaborativa.
Negociación asistida, facilitación, conciliación, prácticas restaurativas y conciliación privada.
Secretaria General de GEMME España.
Copresidenta de la Sección de MASC del ICAM.
Coordinadora de los grupos de trabajo de GEMME España.
Consejo asesor de ‘Revista La Ley: Mediación y Arbitraje.’
Evaluadora de publicaciones en ‘Eirene, estudios de paz y conflictos’.
Comité consultivo de mediaICAM.

Actividad mediadora

Mediadora internacional.
Experiencia en mediaciones extra e intrajudiciales.
Desarrolla su actividad en despacho propio y en las instituciones de mediación mediaICAM, Fundación Notarial Signum, CEMED y Mediavanza.

Principales publicaciones
  • Artículo “Mediación en tiempos de pandemia”, Plataforma Derecho y Familia, abril de 2020: https://plataformafamiliayderecho.org/2020/04/06/mediacion-en-tiempos-de-pandemia/
  • Libro “¿Custodia compartida?” (Fundación ATYME, abril 2019 – coautora-).
  • Guía de mediación “¿hablamos de mediación? Hay otra forma de resolver los conflictos” (mayo- 2016 http://asociacionpactum.org/wp-content/uploads/2016/04/GUIA-DE-MEDIACION-Dep.Legal_.pdf).
  • Cuento: “La rebelión de las Vocales”, dentro de la obra colectiva “Cuentos de Mediación. Educando en la gestión positiva de los conflictos (mayo 2016 http://asociacionpactum.org/wp-content/uploads/2016/04/CUENTOS-INFANTILES-MEDIACION-Dep.Legal-ilovepdf-compressed.pdf).
  • Artículo “Démosle la vuelta: por otra forma de legislar en materia de mediación” (e-Book Lawyerpress, 25-mayo-2016 http://www.lawyerpress.com/news/2016_05/2505_16_002.html)
  • Libro “Mediación Civil y Mercantil” (Ed. CEF, septiembre 2015 – coautora-).
  • Artículo “Hacia la obligatoriedad de la sesión informativa de mediación”, (Lawyerpress, 13-julio-2015).
  • Artículo “Las corporaciones profesionales como instituciones de mediación” (Revista Profesiones, nº 155, mayo-junio 205).
  • Artículo “Comediación: cuando el mediador son varios” (Diario La Ley, 27-febrero-2015).
  • Artículo “Más allá de la Ley de Mediación: cuando no se observan sus directrices” (Diario La Ley, 30-enero-2015).
  • Artículo “Informar y asesorar a los mediados. La delgada línea de la neutralidad” (Diario La Ley, 30-diciembre-2014).
  • Artículo Entrevista 23-diciembre-2014 en MEDIF TV http://medif.tv/?p=957
  • Artículo “Que los árboles no tapen el bosque” (Boletín Mediando, del I. Colegio e Abogados de Valencia, enero 2016).
  • Artículo “La responsabilidad civil de los mediadores” (Diario La Ley, 28-noviembre-2014).
  • Artículo “La intervención de terceras personas en el desarrollo de la mediación” (IURIS, junio 2014)
  • Artículo “Primera mediación: cuestión de confianza” (Lawyerpress, 19-febrero-2014): http://www.lawyerpress.com/news/2014_02/1902_14_013.html
  • Artículo “Mediación en las organizaciones”, Cien X Cien Personas (20-diciembre-2013) http://cienxcienpersonas.wordpress.com/2013/12/20/mediacion-en-las-organizaciones/
  • Artículo “Los puntos fuertes y débiles de la ley de mediación”, en SerMediador.com (11-noviembre-2013) http://sermediador.com/los-puntos-fuertes-y-debiles-de-la-ley-de-mediacion-por-amparo-quintana
  • Artículo “Mediar online: aspectos prácticos desde la perspectiva del mediador” (Revista IURIS, octubre 2013).
  • Artículo “El papel de las instituciones de mediación” (Lawyerpress, 28-abril-2013) http://www.lawyerpress.com/news/2013_04/2704_13_008.html
  • Artículo “Las discrepancias en el ejercicio de la patria potestad” (Revista IURIS, abril 2013)
  • Artículo “La mediación y los derechos de las personas en el proceso de morir” (Revista de Mediación, nº 9, marzo 2012 –coautora-).
  • Artículo “La mediación familiar en el contexto de los problemas sanitarios” (Revista de Mediación, nº 3, marzo 2009 – coautora-).