El 25 de junio, la Corte celebró una Asamblea General Extraordinaria con un orden del día que contemplaba un punto único, según lo acordado en la Asamblea anterior celebrada el 26 de mayo de este año. El objeto de la Asamblea Extraordinaria era la elección de presidente y de órgano de gobierno de la institución.
La candidatura encabezada por Juan Serrada, única que concurrió al proceso, obtuvo el 60 % de los votos que fue el quórum de asistencia en las elecciones.
La candidatura elegida, celebró ayer su primera reunión constitutiva de la nueva Comisión de Gobierno en la que, entre otros acuerdos, fueron elegidos el Secretario y al Director de la Corte, nombramientos que recayeron en Francisco Ruiz Risueño y Luis Felipe Castresana respectivamente que, de esta forma, continúan con sus funciones anteriores en la institución.
El reelegido presidente Juan Serrada, ha incorporado nuevos nombres a la Comisión de Gobierno tales como José María Ayala, Antonio García de Paredes y María Dolores de Cospedal. Siguen en el órgano de dirección de CIMA, Antonio Hierro, María Luisa García Blanco y Santiago Ortiz.
Además, formaron parte de la candidatura como vocales suplentes Miguel Moscardó y Marcos Cabrera. De esta forma se ha pretendido una mayor diversidad de la Comisión de Gobierno que, además de contar con miembros con experiencia en estas funciones, cuenta con árbitros más jóvenes como es el caso de Marcos Cabrera.
La jornada electoral se celebró en un clima de completa normalidad, con una participación presencial muy destacada respecto a otros años, así como por los numerosos votos emitidos por delegación que habían sido depositados con anterioridad ante notario tal y como se establecía por las normas electorales aprobadas en la Asamblea del 26 de mayo.
La Comisión electoral, redactora de estas normas fue la garante de todo el proceso electoral. Estuvo constituida por Antonio Jiménez-Blanco, Alberto Dorrego y Andrés Betancor, todos ellos, con reconocida experiencia en procesos electorales. Los dos primeros participaron con este carácter en las últimas elecciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y el tercero perteneciente a la Junta Electoral Central en 2017.
A partir de ahora, la Comisión de Gobierno bajo la dirección de su presidente, trabajará para hacer realidad el programa electoral presentado a los asociados y en este sentido, en breves fechas se celebrará una próxima reunión.
CIMA se felicita por el interés de todos sus asociados en hacer que la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje lleve a cabo sus funciones de forma eficaz, transparente y con las más altas cotas de calidad y agradece a todos ellos su participación en el proceso electoral para la consecución de sus fines.